martes, 13 de noviembre de 2018

Festival de la Solidaridad Americana 1982

En 1982 durante la guerra de Malvinas, se realizó un festival en el club Obras Sanitarias, el domingo 16 de julio para recaudar cosas para los soldados.
Un evento donde participaron casi todos los grandes músicos que dio este movimiento de Rock Argentino en nuestro país y que luego de esto nunca más sería ninguneado por los medios masivos de difusión.

La lista de temas de ese día fue:

Dúo Fantasía:
1.       El show de los destapados (02:12)
2.       Corrientes esquina tango (02:17)
3.       Carta a los que pueden cantar (03:05)

Ricardo Soulé y Edelmiro Molinari:
4.       Intro (01:30)
5.       El dragón Furente (02:29)
6.       Cantar del juglar (02:58)
7.       No tengo destino (01:46)

Pedro y Pablo:
8.       Contracrisis
9.       La legión interior (05:40)
10.   La gente del futuro (04:57)

Dulces 16:
11.   Para tocar rock and roll (03:27)
12.   La ley del rock and roll (05:40)
13.   Fiesta cervezal (05:51) (con Pappo)

Rubén Rada
14.   Malísimo

Moro-Satragni
15.   Nube marrón (04:40)
16.   Pensando en el tiempo (05:22)

Litto Nebbia:
17.   La gente que no sabe lo que quiere (02:33)
18.   Nueva zamba para mi tierra (04:24)
19.   Sólo se trata de vivir (04:09)


Tantor:
20.   Oreja y vuelta al ruedo (04:33)
21.   Mágico y natural (03:28)

Luis Alberto Spinetta:
22.   Umbral (03:47)
23.   Barro tal vez (03:29)
24.   Ella también (04:09)

Nito Mestre:
25.   Distinto tiempo (03:09)
26.   Hoy tiré viejas hojas (03:27)
27.   La colina de la vida (04:51) (con León Gieco)

León Gieco
28.   Sólo le pido a Dios (04:37)

León Gieco y Tarragó Ross:
29.   Chamamé (01:44)
30.   El que pierde la inocencia (02:52)

León Gieco y Raúl Porchetto:
31.   En el fondo del cielo (02:23)

Raúl Porchetto, Charly García y David Lebón:
32.   Sentado en el umbral de Dios (02:58)

Charly García y David Lebón:
33.    San Francisco y el lobo (03:01)
34.   Música del alma (04:38)




Raúl Porchetto, Charly García y David Lebón:
35.    Algo de paz (04:28)

Charly García, Nito Mestre, David Lebón, Raúl Porchetto y León Gieco
Rasguña las piedras


Como pueden ver los temas marcados en ROJO son los que están en este video, que hemos hecho a partir de material propio y otro rescatado y debidamente reprocesado en Audio y Video, con calidades diversas ya que no todo estaba en igual definición o calidad, y este video no tiene Logos, sobreimpresos ni NINGUNA PORQUERIA SIMILAR (si no quieren compartir no lo hagan pero no arruinen el material subido, eso es de mala leche) y además está en formato panorámico (16:9)
Además hay una perlita, dos entrevistas a los músicos antes y después del show.

Disfrútenlo!!!





sábado, 10 de noviembre de 2018

El Perro Verde - Charly García


Otra rareza, a fines de los ochenta, el talentoso periodista español Jesus Quinteros se instaló en Bs. As. para realizar su famoso programa de entrevistas, y uno de esos, de los mas logrados fue la charla con un Charly García por entonces lúcido y en unos de sus últimos grandes procesos creativos (Como Conseguir Chicas)


Luis Alberto Spinetta - La Noche del Domingo 1989


Allá por el año 89, con la edición de Don Lucero, Luis cambió su histórica disposición contra los medios de difusión masivos, y consideró que lo mejor para su música era difundirla por todos los medios que se le presentaran.
Esta curiosa posición lo llevó a tocar en muchos programas de nTV, una casi desconocida es esta actuación el "La Noche del Domingo" un programa muy popular por esos días de Gerardo Sofovich.
Este es el mini show de Luis en TV




Juan Carlos Baglietto - Video Clip: Dios y El Diablo en el Taller


Una rareza, un video clip de Juan Carlos Baglietto, Dios y el Diablo en el Taller, vale la pena!!




miércoles, 1 de agosto de 2018

Aquelarre - Teatro Alvear 1998

Aquelarre, es una de las mejores bandas de rock argentino de la historia, que luego de su separación en 1976 se volvió a reunir con sus miembros originales, es decir Emilio del Guercio en bajo, teclados y voz, Hector Starc en guitarras, bajo y voz; Rodolfo García en batería, percusión y voz, y Hugo González Neira en teclados y voz, hicieron funciones el 29 de noviembre y los días 4, 5 y 6 de diciembre de 1998, en unos shows magníficos, adonde sonaron estupendamente bien y ciclo del cual tomaron una selección de audios para su primer y único disco en vivo editado luego y llamado "Corazones del Lado del Fuego".
Pero, lamentáblemente no hubo TV oficial de estos show, por lo cual venimos a hacer justicia, a partir de un video amateur pero muy bien filmado, al cual el deterioro de la cinta le restó un pedacito del primer tema "Canto" y los últimos compases del último tema "Cruzando la Calle" pero que reconstruimos, y mejoramos, y obviamente les regalamos el show completo de 2 horas y 18 minutos de duración.
Que lo disfruten.


miércoles, 13 de junio de 2018

Juan Carlos Baglietto en Badía & Cia - 3 Temas

Les compartimos 3 temas de una presentación de Juan Carlos Baglietto en Badía & Cia, digitalizado de un VHS un poco maltrecho. Se deja ver




lunes, 11 de junio de 2018

Chango Farías Gómez en Badía & Cia - 1984

En el marco del estupendo ciclo de Juan Alberto Badía, de 1984, Badía & Cia, la última hora del programa de los sábados en canal 13 estaba dedicado a una expresión musical.
Uno de esos programa, perdido por que las cintas originales canal 13 las borró, pero yo lo había grabado en un viejo VHS, desde una tele con antena de las viejas (por lo cual hay un poco de fantasma) pero permite verlo y disfrutarlo, y sobre todo rescatarlo para quienes lo deseen revivir.
El Chango para este show reunió a los Huanca Huá, e invitó a un seleccionado de músicos, Kelo Palacios, Marián Farías Gómez, Manolo Juarez, Lito Vitale, Lucho Gomnzalez, El Mono Insaurralde, Ruén Rada, Antonio Tarrago Ros, Chany Suarez, Boy y Daniel Homer, en síntesis, pasen y vean... ampliamente disfrutable este show de un avanzado, un vanguardista del folclore Argentino.


domingo, 11 de febrero de 2018

Piazzolla & Milva - Teatro Opera de Bs As 1985

Gira mundial de Piazzolla con Milva, mezclaba partes solo instrumentales de Piazzolla y su grupo y otros temas de Astor, cantados por Milva en español, italiano y francés, en un espectádulo bellísimo que tocó Buenos Aires en el teatro ópera, que transmitiera la TV del estado y que acá ofrecemos procesado y con excelente audio.


Mercedes Sosa Estadio Ferro 1985

Mercedes dio una serie de shows en el Estadio de Ferro, en diciembre de 1985, y el show casi completo (Falta Gracias a la Vida, por daño en la cinta) pueden verlo acá completo con excelente audio e imagen de TV